
Webconfs.com tiene una página (en inglés) la cual nos brinda una lista de buenas y malas prácticas para llevar a cabo una optimización eficiente, a la hora que los documentos que publicamos en la web obtengan buenos posicionamientos en las búsquedas orgánicas.
La lista contiene puntos positivos y negativos, así como factores neutrales.
La mayoría de los factores puede aplicarse a casi todos los motores de búsqueda; pero verdaderamente el énfasis en esto está de cara a Google.
Las secciones están divididas en las siguientes categorías:
La lista llega a los 77 items, webmasters: lectura obligada
Entrada relacionada: Optimización en los motores de búsqueda
La lista contiene puntos positivos y negativos, así como factores neutrales.
La mayoría de los factores puede aplicarse a casi todos los motores de búsqueda; pero verdaderamente el énfasis en esto está de cara a Google.
Las secciones están divididas en las siguientes categorías:
- palabras clave
- enlaces - internos, entrantes y salientes
- uso de metatags
- contenido
- agregados visuales (JavaScript, videos, etc)
- dominios
La lista llega a los 77 items, webmasters: lectura obligada
Entrada relacionada: Optimización en los motores de búsqueda
0 comentarios:
No se permiten comentarios nuevos.