Formularios sin tablas
Personalmente no odio las tablas. Pero a la hora de llevar a cabo los diseños; sólo las utilizo cuando debo mostrar contenido tabulado.
Considero que los formularios no lo son. Por eso prefiero llevar a cabo el diseño de los mismos mediante HTML y CSS.

En Woork, Antonio Lupetti nos muestra con un ejemplo muy sencillo, la forma de llevarlo a cabo esta tarea.

Visto en | Woork
Enlace para descargar el formulario | Código fuente
Esto representa un buen punto de partida; ya que a partir de aquí, es necesario establecer algunas serias consideraciones para comenzar a pensar que nuestro formulario es accesible.
- Los labels deben ser descriptivos, ya que este texto está íntimamente al campo.
- Es recomendable utilizar el elemento fieldset de forma tal que este, agrupe a los campos y los controles correspondientes.
- Utilizar accesskey, para lograr acceder al campo de manera independiente del dispositivo que se utilice.
- Utilizar tabindex para que cada campo y elemento tenga su orden lógico.
- Evitar que los botones de envío de información utilicen JavaScript, de forma tal de asegurar que el formulario funcione en navegadores o dispositivos que no lo soporten.