Blog sobre Accesibilidad Web, diseño Web, SEO y recursos gratis en la Web

Mostrando las entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Sobre acortadores de URL

unshort.me es una aplicación Web que trabaja con acortadores de URLs; pero de manera inversa. Esto es, dada cualquier URL corta, sólo es necesario pegar la misma dentro de la caja de búsqueda de unshort.me para que la misma nos informe que dirección Web ha sido abreviada.


Actualmente, existe varios servicios de acortadores de URL; por nombrar algunos:

  • t.co » Twitter
  • bit.ly
  • TinyURL
  • Google » goo.gl
  • Facebook » fb.me
  • tr.im
  • Ow.ly

Con esta aplicación, se resume la consulta en un sólo lugar. En especial atención, para estar sobreaviso a la URL (final) que el acortador nos dirige.

Sitio Web | unshort.me
Share:

martes, 26 de julio de 2011

PPLDIG - un buscador de personas

Motores de búsqueda alternativos


PPLDIG es un motor de búsqueda que basa sus resultados en personas. Sólo es necesario indicarle el nombre de la persona sobre la cual deseamos requerir información y en forma adicional—y optativa—el lugar geográfico donde esperamos que esos resultados hayan sido publicados.

PPLDIG - un buscador de personas

Dadas las concordancias; este motor de búqueda rastrea en sitios Web y medios sociales también. Y la calidad de resultados obtenidos tiene mucho que ver con la relevancia de las publicaciones y el nivel de privacidad con que se haya configurado cada perfil.

Sitio Web | PPLDIG
Vía | Wwwhat's new
Share:

martes, 31 de mayo de 2011

Como explorar hashtags en Twitter

hashtagify es una aplicación web que permite—fácilmente—explorar no sólo la popularidad o la tendencia de cualquier hashtag publicado en Twitter sino, además, cualquier otro hashtag que se relacione.

Como explorar hashtags en Twitter

En mis pruebas, por ejemplo he encontrado alcances, como el siguente:

Variants: SEO:51% seo:48% Seo:1% SeO:0% SEo:0%

Cualquiera con una cuenta en Twitter puede crear, usar y re-utilizar un hashtag. Así el término SEO se convierte en hashtag al escribirlo como sigue: #SEO

Esta aplicación, a la fecha, ha rastreado ya poco más de 1 millón de hashtags en 37,8 millones de tweets.

Sitio Web | hashtagify
Share:

lunes, 21 de marzo de 2011

Tabla de compatibilidad (actualizada) HTML5 y CSS3

Robert Nyman ha vuelto a publicar una actualización de la cara a los navegadores modernos y como ellos se comportan ante el renderizado de HTML5 y CSS3


Tabla de compatibilidad navegadores modernos HTML5

Tabla de compatibilidad navegadores modernos HTML5
Vía | HTML5 - Information and samples for HTML5 and related APIs



Tabla de compatibilidad navegadores modernos CSS3

Tabla de compatibilidad navegadores modernos CSS3
Vía | CSS3 - Information and samples
Share:

viernes, 18 de febrero de 2011

HTML5 será estándard en 2014

HTML5 será estándard en 2014

El W3C ha ampliado los estatutos de constitución del Grupo de Trabajo de HTML con planes concretos para que HTML5 pase a la siguiente fase dentro del proceso que la convertirá en Recomendación. "Aunque la innovación siga su curso, la evolución de HTML5 en el proceso que lo convertirá en Recomendación significa que el ecosistema web, en su conjunto, podrá contar con un estándar estable, interoperable y de eficacia probada", afirmó Jeff Jaffe, Director de Operaciones del W3C.

Vía | W3C España
Share:

martes, 18 de enero de 2011

W3C presenta el logo de HTML5

La World-Wide Web Consortium (aka W3C) ha presentado el logotipo de HTML5, el próximo estándar para desarrollo Web.

Este estándar esta siendo fuertemente impulsado por varias empresas que componen W3C, entre ellas Google, por ejemplo.

W3C presenta el logo de HTML5

El logo fue diseñado por la agencia Ocupop, enfocandose en la marca, la identidad y el diseño Web.

Logo HTML5 para descargar

Este badge y sus variaciones, está disponible para la descarga en el sitio Web de W3C; los formatos disponibles son el SVG y el PNG.

Sitio Web | W3C
Vía | Mashable
Share:

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Como generar un código QR

Como generar un código QR

qrbadge.com
es generador gratuito de código QR. Los códigos QR enlazan directamente los objetos que están etiquetados con el sitio Web que los haya codificado.

Cualquiera con un smartphone puede escanear este código impreso y obtener en forma inmediata la información en el sitio Web.

Inicialmente utilizado para la trazabilidad de autopartes automovilísticas, hoy día el Código QR es ampliamente difundido (en Japón) para la difusión de marcas en aplicaciones básicamente orientadas a usuarios de teléfonos móviles.
El código QR es un código de barras bidimensional que puede guardar también direcciones de internet (URLs en la jerga).
Fue creado en 1999 por Denso Wave y su contrapartida en ISO lleva el número 18004.
A pesar de esto, como QR Code es una marca registrada, la sola utilización del mismo obliga a la aclaración "QR code is trademarked by Denso Wave, inc."

Sitio Web | qrbadge
Vía | KillerStartups
Entrada relacionada | Maldito código de barras bidimensional
Share:

viernes, 22 de octubre de 2010

Recomendaciones para diseñar aplicaciones Web para móviles | W3C

Recomendaciones para diseñar aplicaciones Web para móviles | W3C

El grupo de trabajo de Buenas Prácticas de Diseño Web para Móviles, acaba de publicar una nueva versión que califica de recomendación sobre Buenas Prácticas para Desarrollar Web para Móviles.
El objetivo de este documento es ayudar al desarrollo de aplicaciones Web para dispositivos móviles. Recoger las prácticas de ingeniería más relevantes, promoviendo aquellas que permiten una mejor experiencia al usuario y alertar contra aquellas que se consideran perjudiciales.

Entrada relacionada | W3C buenas prácticas para diseñar aplicaciones Web para móviles
Share:

lunes, 11 de octubre de 2010

El 80% de los casos de discapacidad visual son evitables

El próximo jueves, 14 de octubre, se celebrará el Día Mundial de la Visión, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que el 80% de los casos de ceguera existentes actualmente en el planeta son evitables.

El Día Mundial de la Visión se celebra en el marco de la campaña global "Visión 2020", promovida por la OMS y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, junto con una coalición de organizaciones internacionales.

El objetivo de este día es centrar la atención en la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de las personas con problemas visuales graves y este año se celebra bajo el lema "Imagínate si juntos pudiéramos eliminar la ceguera evitable".

Según la OMS, en algunas partes del mundo todavía hay que lograr que hombres y mujeres reciban servicios de atención ocular de manera igualitaria.

Vía | Servicio de Información sobre Discapacidad
Share:

martes, 28 de septiembre de 2010

Aplicaciones Web menores de 10Kb | 10K Apart

Aplicaciones Web menores de 10K | 10K Apart

10K Apart significó un regreso a las fuentes; a los inicios de la programación donde con cada byte podía irte la vida :-)

¿El desafío de 10K Apart? desarrollar una aplicación Web por debajo de los 10Kb.

Con predilección al uso de HTML5—aunque eso no era materia obligada en la participación—pero, sí lo era el uso de las librerías; ya que debía ser:
  • jQuery
  • Prototype
  • Typekit

La galería de trabajos cuenta con poco mas de 350 trabajos

Aplicaciones Web menores de 10Kb

En lo particular, me han gustado mucho Chroma y Pintura, 2 aplicaciones para trabajar con colores y paletas de colores en cuanto al diseño.

Sitio Web | 10K Apart
Share:

sábado, 25 de septiembre de 2010

Accesibilidad | Mención SIDAR 2010 - Diseñado para Todos

Mención SIDAR 2010

Un año más, se convoca la Mención SIDAR, "Diseñado para Todos". La Mención tiene por objeto distinguir a aquellos sitios que han demostrado un esfuerzo en la aplicación de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web, ofreciendo un alto grado de eliminación de barreras en la Sociedad de la Información.

Las bases pueden consultarse en SIDAR y las propuestas podrán ser presentadas hasta el 5 de octubre de 2010.
Share:

jueves, 29 de julio de 2010

HTML5 en tu navegador

La siguiente infografía, muestra en detalle el estado en que tu actual navegador tiene la capacidad de renderizar HTML5

HTML5 en tu navegador

Sitio Web | HTML5 Demos
Share:

lunes, 19 de julio de 2010

Topsy agrega la búsqueda de expertos

Motores de búsqueda alternativos


Topsy agrega la búsqueda de expertos

Hace poco más de un año, escribía en el blog sobre Topsy: Topsy | un buscador de tweets.

Y es que todavía hoy, Topsy continúa siendo una atractiva solución para la búsqueda de información en tiempo real en la plataforma de Twitter.

Pero ahora se agregan 2 nuevas funciones:

Buenas nuevas a la hora de permitir encontrar gente que escribe los temas que nos interesan.

Sitio Web | Topsy
Vía | Todo Twitter
Share:

viernes, 2 de julio de 2010

2 billones de extensiones Firefox descargadas

2 billones de extensiones Firefox descargadas

2 billones es la cantidad de descargas que Firefox ha contabilizado de sus extensiones, producto del desarrollo de un comunidad entusiasta.

Sólo recordar que el primer billón de descargas se alcanzó el 1 de noviembre de 2008. Ahora este número ha sido duplicado el 30 de junio próximo pasado.

2 billones de extensiones Firefox descargadas
Vía | Mozilla blog
Ilustración cortesía de Flickr | Firefox Add-ons 2 Billion Cupcakes Illustration
Share:

lunes, 28 de junio de 2010

Google añade nuevas funciones en one-box

Google incorpora desde ayer—a las búsquedas—la característica Sunrise y Sunset.


Google añade nuevas funciones en one-box
Esto es, agregando; por ejemplo al nombre de la ciudad la palabra Sunrise estaremos informados al instante cual es la hora en que amanece en esa locación. Resta—para explicar la otra consulta—agrega Sunset para saber la hora en que el sol se pone.

En forma complementaria Google informa en el resultado, el tiempo restante para el evento. Asimismo, esto debiera funcionar—aclara Google—para la mayoría de las ciudades.

Vía | Official Google Blog
Share:

jueves, 24 de junio de 2010

Klout | como medir tu influencia online

Klout

Klout es una buena herramienta para obtener métricas acerca de tu influencia social en Twitter.

Klout | como medir tu influencia online

Klout utiliza un rango de 0 a 100 para totalizar las diversas variables que analiza.

Entre las que se encuentran:
  • Score Summary
  • Achievements
  • Klout Classification
  • Influenced By
  • Influencer Of
De esta manera, genera estadísticas y gráficas para: Klout Score, True Reach, Amplification y Network.

El análisis puede llevarse a cabo sobre cualquier usuario de Twitter; ya que no requiere acceso a la cuenta en particular. Obviamente trabaja sobre datos públicos.

Sitio Web | Klout
Vía | Delicious
Share:

miércoles, 23 de junio de 2010

HTML5 Rocks el sitio Web de Google para HTML5

HTML5 Rocks es la iniciativa de Google, dedicada como recurso para desarrolladores Web que quieren estar al tanto de las últimas tendencias y recomendaciones sobre HTML5



El sitio Web ha sido inaugurado con 9 tutoriales sobre HTML5; uno—muy interesante—por cierto, sobre geolocalización.

Sitio Web | HTML5 Rocks
Vía | The Chromium Blog
Share:

domingo, 20 de junio de 2010

Los servicios de Google en línea de comandos

GoogleCL

GoogleCL es un proyecto alojado en Google Code; y se trata de un utilitario, el cual mediante línea de comandos nos permite acceder a varios servicios de Google, como ser:
  • Blogger
  • Calendar
  • Contacts
  • Docs
  • Picasa
  • Youtube


Como acceder a Google mediante línea de comandos

Se trata de un aplicación basada en Python; sugiero que para la instalación bajo Windows XP se remitan y consulten en el blog Public Int: Setup GoogleCL on WinXP, los usuarios que corran Ubuntu tienen el soporte en la wiki de la aplicación.

Este proyecto está distribuído bajo licencia Apache License 2.0

Sitio Web | GoogleCL
Vía | Open Source at Google
Share:

viernes, 11 de junio de 2010

Internet sin barreras

El pasado 8 de junio se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la 4ta Jornada de Por una Web Sin Barreras para las Personas con Discapacidad.

Ciclo patrocinado por Inadi y organizado por Internet Society Capítulo Argentina y UTN Fac. Regional Buenos Aires (ver mi anterior Por una Web sin barreras)

A continuación, en referencia a la jornada misma, TVPublicaArgentina ha publicado el video del programa Visión Siete.

Video | 3:30 min




Vía | Verónica Traynor
Share:

jueves, 10 de junio de 2010

Firefox 4: CSS3 calc()

Lo que se viene


Firefox soportará el valor calc() de CSS3, lo cual permitirá calcula valores dimensionales mediante expresiones aritméticas. Esto significa que podrán calcularse el tamaño de los DIVs, el valor de los márgenesm el ancho de los bordes, etc.

Aquí hay un ejemplo de layout el cual sería difícl de implementar sin la función calc()
/*
*2 DIVs alineados, separados por un margen de 1em
*/
#a {
width:75%;
margin-right: 1em;
}
#b {
width: -moz-calc(25% - 1em);
}

En este ejemplo se asegura de un campo de texto input no se solapará con su elemento padre:

input {
padding:2px;
border:1px solid black;
display:block;
width: -moz-calc(100% - 2 * 3px);
}

Una característica particularmente importante de calc () es que se pueden combinar diferentes unidades en el mismo cálculo:

width: -moz-calc(3px + 50%/3 - 3em + 1rem);


La actual implementación soporta los operadores de
  • suma > +
  • resta > -
  • multiplicación > *
  • división > /
  • resto > mod
  • mínimo > min
  • máximo > max


Los operadores min() y max() serán utilizados de la siguiente forma:

div {
height: -moz-min(36pt, 2em);
width: -moz-max(50%, 18px);
}


Vía | hacks.mozilla.org
Share:

Publicidad

Estadísticas