Blog sobre Accesibilidad Web, diseño Web, SEO y recursos gratis en la Web

Mostrando las entradas con la etiqueta hosting. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hosting. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2011

Hosting gratis para imágenes con Fotoku

Hosting gratis para imágenes con Fotoku

Fotoku es un servicio de hosting gratis para imágenes que permite subir hasta 10 Mb por imagen y contar con hasta 1Gb mensual de ancho de banda por mes y por imagen

Las principales características de este servicio de hosting son:

  • gratis para siempre
  • no es necesaria la registración para su uso; aunque la misma, es gratuita
  • 1 Gb por mes de ancho de banda por imagen
  • integra el servicio de acortamiento de URL de Google con el formato goo.gl (ideal para su uso en Twitter)
  • 10 Mb por archivo, ideal para imágenes en formato HQ

Sitio Web | Fotoku
Vía | Feedmyapp
Share:

domingo, 16 de enero de 2011

Como compartir imágenes con DropMocks

DropMocks es una aplicación Web que de manera sencilla y eficaz nos permite compartir galerías de imágenes alojándolas en un servidor gratuito.

Su uso requiere sólo el conocimiento de arrastrar y soltar las imágenes dentro del sitio Web para generar un slideshow con las imágenes.

Como compartir imágenes con DropMocks

A partir del momento de insertar la primera imagen, la aplicación genera una URL que contiene las imágenes que deseamos compartir; en mi ejemplo el siguiente enlace:

http://www.dropmocks.com/mPr8I
Galería de ejemplo

El slideshow que contiene las imágenes que sólo está disponible con quienes compartamos la URL. Su uso no requiere registración, pero hacerlo permite administrar en forma efectiva las galerías.

Sitio Web | DropMocks
Share:

lunes, 22 de noviembre de 2010

Toda la info de un sitio Web con StatDen

Toda la info de un sitio Web con StatDen

StatDen
es una aplicación Web que muestra en forma efectiva información relevante al sitio Web consultado.

De esta manera, se obtiene:
  • meta tag description de la URL consultada
  • PageRank de la página
  • ranking Alexa del sitio Web y tráfico diario
  • posición en el ranking Compete y estimación sobre visitantes únicos
  • estimación del tráfico mensual
  • IP del sitio Web
  • menciones relevantes en blogs y en Twitter
Sitio Web | StatDen
Vía |Feedmyapps
Share:

sábado, 16 de octubre de 2010

Un editor online para htaccess | .htaccess Tools

Un editor online para htaccess | .htaccess Tools

.htaccess Tools es un recurso online para llevar a cabo configuraciones diversas en servidores basados en Apache mediante el archivo .htaccess

El uso de esta herramienta no presupone conocimiento alguno sobre programación (ideal para lazy webmasters) y cumple en forma interactiva con las siguientes tareas:

  • generador htpasswd
  • autenticación .htaccess
  • protección de imágenes ante hotlink
  • bloqueo de IPs mediante .htaccess
  • bloqueo de hitbots
  • redirección por lenguaje
  • manejo de Error Document

Sitio Web | .htaccess Tools

Entrada similar | .htaccess Editor
Share:

jueves, 2 de septiembre de 2010

+15 servicios de descarga en 1 sola cuenta | Leechpack

Motores de búsqueda alternativos


Leechpack te permite—mediante una sola cuenta—administrar el acceso, la descarga y el almacenamiento de archivos desde 15 servicios de descarga diferentes.


De esta forma, es posible descargar en forma remota, desde sitios Web como:
  • rapidshare
  • upload.to
  • netload
  • megashares
  • megaupload
  • depositfile
  • storage.to
  • Hotfile
  • Uploadbox
  • Bigandfree
Inclusive, es posible manejar—también—enlaces desde sitios Torrents.

La metodología es sencilla;  se agrega el enlace a la aplicación y la misma se encarga luego de descargar los archivos y alojarlos en nuestra cuenta.


Sitio Web | Leechpack
Share:

jueves, 19 de agosto de 2010

Como averiguar quien hace el hosting de un sitio

Hostlogr es un servicio Web que te permite, con sólo introducir la URL de cualquier sitio Web averiguar la IP y el proveedor que lleva a cabo el servicio de hosting.

Como averiguar quien hace el hosting de un sitio

La info incluye el Website Organization/ISP y un mapa (vía Google Maps) sobre donde se encuentra el servidor físico. Útil al momento de competir por búsquedas locales.

Sitio Web | Hostlogr
Share:

viernes, 6 de agosto de 2010

Como controlar el uptime de tu sitio con UptimeRobot

Como controlar el uptime de tu sitio con UptimeRobot

UptimeRobot es un servicio gratuito que te permite controlar cada 5 minutos el estado de tu servidor Web.
Las caídas del servidor o los alertas son informadas por email, SMS, Twitter o bien vía RSS.
Cada cuenta puede administrar hasta 50 sitios Web.

Sitio Web | UptimeRobot
Vía | WebDev2.0
Share:

jueves, 10 de diciembre de 2009

Como exportar archivos de Google Docs

Google, finalmente, nos ha hecho las cosas más sencillas para quienes trabajamos con su set offimático; ya que ahora tenemos la posibilidad de exportar los documentos allí almacenados/compartidos.

Como exportar archivos de Google Docs

Lo mejor de todo, si nuestra cuenta tiene muchos y muy grandes archivos para descargar, es que podemos decirle al proceso que nos envíe un correo cuando todo esté listo.


Vía | Google Docs Blog
Share:

sábado, 16 de mayo de 2009

Sharenload

Sharenload
El envío de grandes archivos a través de Internet tiene varias alternativas, Sharenload se presente como una de ellas; ya que permite el host de hasta archivos de hasta 2Gb.
Permite incluir una dirección de correo para que el destinatario comience la descarga no bien recibe la notificación.
El sistema no permite llevar a cabo hotlinking, pero permite el alojamiento de cualquier tipo de archivo.
Vía | Feedmyapps
Sitio Web | Sharenload
Share:

sábado, 21 de febrero de 2009

Alojamiento de imágenes | Pict

Pict.com
En lo personal, me encuentro muy a gusto utilizando los servicios de ImageShack. De hecho, muchas, no todas, las imágenes que publico en el blog, están alojadas allí.
Pero hoy, leo en n4GASH acerca de Pict y noto muchas cosas interesantes acerca de este servicio de alojamiento de imágenes.




  • No requiere registración para su uso
  • Disponemos de una dirección única para alojar las imágenes (album)
  • Cuenta con una extensión para Firefox, que simplifica mucho las tareas
  • Ofrece enlaces para publicar en foros, blogs o, de otra manera, enlace directo a la imagen
  • Soporta JPG, GIF y PNG
  • No existe límite en la cantidad de imágenes que se puedan subir


Vía | n4GASH blog

Sitio Web | Pict.com
Descargar | extensión para Firefox
Share:

lunes, 27 de octubre de 2008

2 buscadores de descargas directas

Berilium
Berilium es un buscador relacionado con sitios de descarga directa.
Los resultados mostrados son los sitios web que enlazan a dichos servidores, dentro de los cuales están incluídos:

  • RapidShare
  • GigaSize
  • Badongo
  • MiHD
  • MegaUpload
  • MegaShares
  • SendSpace
  • SaveFile
  • MegaRotic
  • FileFactory
  • FileFront
  • YouSendIt
  • MediaFire
  • TurboUpload
  • Multiply
  • zUpload


No así, los sitios relacionados con videos, que es otro aspecto que este buscador cubre:


  • YouTube
  • Dailymotion
  • MegaVideo
  • Vimeo
  • Google Video
  • DaleAlPlay
  • Flurl
  • Revver
  • Break
  • Tu.TV
  • StarMedia
  • Vidiac
  • Metacafe
  • Veoh
  • iFilm
  • Viddler


Con los mismos alcances que el anterior, Trobalo es ora alternativa para este tipo de búsquedas.

Berilium

Por cierto, ambos incluyen búsquedas por extensiones de archivos:

extensiones de archivo
Share:

viernes, 19 de septiembre de 2008

1 Tb de almacenamiento gratuito

Vía GrupoGeek doy con Oosah.


Un servicio gratuito que permite almacenar (y compartir) online diversos formatos de archivos. Imágenes, audio, video. Ni texto, ni JavaScript :-(
Cada formato tiene sus limitaciones de tamaño.
  • Video hasta 200 Mb (la mayoría de los codecs conocidos, incluso SWF)
  • Imágenes hasta 50 Mb (soporta RAW)
  • Audio hasta 9 Mb
La organización de las carpetas (por default) puede modificarse y soporta arrastrar y soltar.

Permite asimismo, compartir (share) y de hecho, la siguiente imagen está alojada en Oosah.

Burns
Share:

lunes, 15 de septiembre de 2008

Quarkbase: todo lo que necesitas saber acerca de un sitio

Quarkabase es interesante desde el punto de vista de los datos técnicos que sobre el sitio web consultado, la aplicación aporta.
Ninguna consulta sobre los volúmenes de tráfico que he generado, me ha aportado cifras sensiblemente cercanas a lo que Google Analitycs me ofrece. Las tomo entonces por estimados.

Quarkbase
En una sola página se obtienen los resultados, para las siguientes categorías:



  • Introducción (con descripción del sitio web y otros relacionados)

  • Nivel de popularidad (redes sociales: del.icio.us, Digg, Wikipedia, etc)

  • Tráfico (según datos de Alexa y principales países donde el sitio web tiene presencia)

  • Spotlight (muestra, si hubiera inclusiones en sitios como Techcrunch, Twitter, blogs, etc)

  • Datos de compañía (Nombre de la empresa, perfiles externos y publicaciones en Hotjobs e Indeed)

  • Datos técnicos (Tipo de servidor Web, cantidad de elementos DOMs, IP Address e IP Location como así también info sobre los NameServers)

Por cierto, este es el equipo de desarrollo:

Share:

domingo, 14 de septiembre de 2008

Todos los servicios de video en una sola cuenta

Tubemogul

Una vez debidamente configurado, Tubemogul te permite luego de subir tu video elegir el tipo de distribución entre 12 destinos de los que la aplicación soporta. Un click para que luego el video esté publicado en todos estos servicios donde ya, previamente tenés una cuenta. Nada de magia, todo centralizado.

Servicios de video upload soportados
De momento, los servicios de video soportados son los siguientes:
  • AOL Video
  • Blip.tv
  • Brightcove
  • Crackle
  • Daily Motion
  • Google Video
  • Howcast
  • Metacafe
  • Myspace
  • Revver
  • Sclipo
  • StupidVideos
  • Veoh
  • Yahoo Video
  • YouTube
  • Viddler
  • 5min
  • Vimeo
  • Break
  • Imeem
  • Graspr

La sección de análisis de Tubemogul te permite ver y analizar cuándo, dónde y cómo se han visualizado tus videos.



Esta aplicación, decididamente, pone en un solo lugar toda la info que sobre un video publicado en varios sitios puedas obtener .
Share:

martes, 29 de julio de 2008

Envíos de archivos de hasta 2 Gb

Streamfile es una excelente alternativa para el envío de archivos, especialmente cuando el tamaño que tenemos en mente, es sensiblemente inferior a los 2 Gb.
A diferencia de otros servicios de esta naturaleza, las principales fortalezas de este, son:
  • Es gratuito
  • No requiere registración
  • El destinatario puede comenzar a realizar la descarga sin esperar que el remitente finalice el upload

Funciona como una aplicación P2P y los archivos permanecen disponibles por 24 hs.
Share:

domingo, 27 de julio de 2008

Como enviar un mail con adjuntos de hasta 200 Mb


Mail Big File es una aplicación que sin ningún tipo de registración te permite enviar adjuntos por mail de hasta 200 Mb.
La versión de pago, que aquí no analizo, permite que los archivos tengan un tamaño de hasta 2 Gb.
El procedimiento es sencillo. Se tipea el mail del destinatario, se sube el archivo (que permance en línea hasta 7 días) y la aplicación envía un enlace para proceder luego a la descarga.


Adicionalmente puede enviarse desde la pantalla inicial, un mensaje al destinatario y, hasta informar el mail del remitente.
Share:

domingo, 15 de junio de 2008

Yo también odio a los gatos de Rapid Share

Reconozco que nunca formó parte del grupo de recursos que más simpatía me ha despertado en su uso.
No quiere decir que no lo use; especialmente por que a veces ese uso uno no lo dictamina. En especial atención a cuando deben descargarse archivos:
- Sí, OK; te mandé los archivos que te prometí... los colgué en Rapid Share y el link es (...)
Y como por supuesto yo, formo parte de esa legión de gente que carece de una cuenta Premium; cada vez que esto ocurre debo:
  1. Esperar los 1.9 minutos (por ejemplo) hasta que empiece la descarga.
  2. Lidiar con el captcha de Rapid Share y tipear las letras donde aparece un gato.
  3. Volver al punto 1, ya que lo que interpreté como un gato era en realidad un perro girado 215º
En el peor de los casos, me he visto forzado a repetir todo la secuencia cerca de docena y media de veces...
En horas de tráfico pico, el sistema me avisa que estoy llevando a cabo un buen número de solicitudes. Finalmente, conseguir lo que espero, duplica a veces mi consumo de café :-(
Si un cliente comienza el día enviándome archivos por este medio, trato de hacer memoria para recordar con qué pie me he levantado ese día...

Junto con el cambio de look de días atrás (no hice ninguna mención en este blog por lo que precisamente comienzo diciendo en este post) Rapid Share ha introducido también la novedad del Happy Hour.
Esto es, una determinada hora del día donde las barreras que tienen las cuentas free están completamente levantadas.
Jah! buen marketing... casi buena parte del día con la nariz pegada al monitor!
Como el ingenio popular (creo yo) no descansa, Apu ha desarrollado una extensión para Firefox que se llama HappyChecker
La cual se encarga de mantenernos informados, cuando comienza cada Happy Hour.
Puede fácilmente configurarse el espacio de tiempo entre cada comprobación.
Ya lo he dicho ¿no?
- Yo también odio a los gatos de Rapid Share!

Vía Extensiones Firefox
Share:

jueves, 1 de mayo de 2008

Como obtener toda la información de un dominio

La extensión para Firefox, Domain Details te permite obtener la siguiente información de cualquier página web que estés visitando:

  • Información Whois
  • Dirección IP del sitio
  • Información del server
  • Estadísticas de los motores de búsqueda (PR, rank Alexa, etc.)
  • Mapa de la localización del servidor

Toda la información que se provee, es proveniente de Domain Name Details
Descargar extensión: Domain Details 1.5
Vía: Zona Firefox
Share:

miércoles, 23 de abril de 2008

Ventajas, penurias y alegrías de administrar un blog haciendo el host en tu casa

Revisando mi network en del.icio.us descubro una entrada de abripino.petit que luego de hacerme pasar por barrapunto.com me lleva al blog de Vicente Navarro Jover: Lo hice y lo entendí.

La entrada a la cual quiero hacer referencia es: Hosting casero HOWTO
En la misma, Vicente resume las experiencias recogidas durante un año en el cual el blog, estaba alojado en su casa.

¿Alguna vez te planteaste tener un sitio web alojado en tu casa?

Vicente lo cuenta en forma amena, descriptiva y a la vez didáctica. En su experiencia contada hay un poco de luz sobre mitos y leyendas al respecto.
Share:

viernes, 29 de febrero de 2008

Como comprobar la configuración del mail server

Esta utilidad no sólo permite comprobar la configuración del mail server, sino además, la configuración del DNS.
Proporciona sugerencias para reparar y mejorar las configuraciones existentes.
Enlace: intoDNS
Share:

Publicidad

Estadísticas