Blog sobre Accesibilidad Web, diseño Web, SEO y recursos gratis en la Web

martes, 1 de julio de 2008

Como nace la cultura corporativa

Recientes investigaciones han descubierto al fin cómo nace la cultura corporativa llevando a cabo un curioso estudio con un grupo de monos.

  1. Metes 20 monos en una habitación cerrada.
  2. Cuelgas una banana del techo y pones una escalera para poder alcanzarla, asegurándote de que no exista ningún otro modo de alcanzar la banana que no sea subiendo por la escalera.
  3. Instalas un sistema que haga caer una lluvia de agua helada en toda la habitación desde el techo cuando un mono comience a subir la escalera.
  4. Los monos aprenden rápidamente que no es posible subir la escalera evitando el sistema de agua helada.
  5. Luego, reemplazar uno de los 20 monos por uno nuevo. Inmediatamente, va a intentar subir la escalera para alcanzar la banana y sin entender por qué, será castigado por los otros monos.
  6. Reemplazar ahora uno de los viejos monos por otro nuevo. Entonces éste será castigado también y el mono introducido justo antes que éste, será el que más fuerte le pegue, sin saber por qué le está pegando.
  7. Continuar el proceso hasta cambiar a los 20 monos originales y que queden únicamente monos nuevos.
  8. Ahora ninguno intentará subir la escalera, y más aún, si por cualquier razón a alguno se le ocurre pensarlo, este será entonces castigado por el resto de los monos y lo peor es que ninguno de los monos tendrá la menor idea del por qué de la cosa.

Por eso, cuando preguntas a un empleado por qué las cosas funcionan de cierta forma en la empresa, te dice "porque siempre ha sido así desde que yo empecé a trabajar aquí".
Share:

Recibir por mail la notificación cuando se actualiza un sitio

Si todas las páginas que nos interesan contasen con sindicación de contenidos (RSS) esta herramienta no tendría razón de ser: ya que mediante un lector de feeds estaríamos al tanto de las modificaciones.


La realidad es muy distinta y si el sitio nos interesa y estamos dispuestos a volver, tan solo para ver las novedades, la URL termina siendo agregada a marcadores, favoritos, etc.
Qué si una herramienta no informa acerca de ello?
Change Alarm se encarga de ello. Más allá que es un servicio gratuito, y que su uso requiere registración; con solo informar la URL y la dirección de correo donde deseamos recibir el aviso la aplicación se ocupa de mantenernos informados.
Claro está que puede configurarse el nivel de sensibilidad con que deseamos someter a análisis los cambios.
Finalmente, cabe aclarar que por defecto; los rastreos se llevan a cabo una vez por día.
Share:

Google comienza a indexar contenido Flash

Google ha anunciado la implementación de un nuevo algoritmo para poder rastrear texto contenido dentro de un archivo Flash.
Si bien hasta el día de hoy, los objetos SWF figuraban en los índices del buscador; ahora el contenido es indexable.
Este anuncio, de mano de Ron Adler y Janis Stipins, ingenieros de software, pone de cara al SEO estas novedades:
El equipo de Google han desarrollado un algoritmo que explora los archivos Flash de la misma forma que una persona lo hace.

Todo el texto contenido en el SWF estará al alcance del spider; aclaran que, si no existe texto alguno y el Flash contiene sólo imágenes: no habrá entonces nada que indexar.

Las restricciones son pocas y son las siguientes:
  • Si la inclusión del objeto Flash es vía JavaScript, el crawler de Google no lo detectará (ya que no tiene la hablilidad de ejecutar estos scripts). Si en tu práctica, utilizás swjobject, tu Flash seguirá como ahora en el anonimato.
  • Cualquier recurso externo que lea el SWF, sea HTML o XML se considerarán ajenos al objeto y dicha información no sera tampoco indexada.
  • La mayoría de los lenguajes serán indexados, no teniendo por el momento la habilidad de manejar lenguajes bidireccionales, como el Hebreo y el Arabe; éstos no serán indexados por el momento.

Vía Webmaster Central Blog
Entrada Google relacionada: Google learns to crawl Flash

En forma complementaria, leo una entrada en Adobe; donde explican que de igual forma están trabajando con el equipo de Yahoo!
Share:

Publicidad

Estadísticas