Blog sobre Accesibilidad Web, diseño Web, SEO y recursos gratis en la Web

Mostrando las entradas con la etiqueta Widgets. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Widgets. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2009

como buscar imágenes en tiempo real | Twicsy

Motores de búsqueda alternativos





Twicsy es una motor de búsqueda—en tiempo real—que te permite encontrar fotos que hayan sido publicadas en Twitter.

Es un alterntiva visual para seguir también los Trending Topics. El sitio ofrece un widget para instalar en tu sitio y también está disponible una extensión para Firefox.




Sitio Web | Twicsy
Instalar extensión | Twicsy
Share:

domingo, 8 de noviembre de 2009

Droid Week | aplicaciones para Android

DroidWeek

DroidWeek es un sitio Web donde los editores y responsables del mismo proponen semanalmente la mejor aplicación para Google Android; sea una aplicación, un juego o un widget.

Sitio Web | DroidWeek
Vía | Feedmyapp
Share:

viernes, 17 de julio de 2009

Novedades en el blog

vi.sualize.us
Pues nada... sólo comentarles que he introducido algunos cambios visuales en el blog (la magia del CSS!).
Básicamente he agregado la sección Lo ví y me gustó que reúne mis últimos marcadores visuales en vi.sualize.us en el footer del blog.

Ultimos favoritos en vi.sualize.us

Muchas de esas imágenes, forman parte del hashtag en Twitter #funnypic que, aparentemente, ha tenido algún tipo de aceptación ante algunos followers
Share:

martes, 19 de mayo de 2009

Imprimir una página Web

Imprimir una página Web
Print Friendly es una aplicación on-line que nos hace más fácil la tarea de imprimir páginas Web, en especial atención a aquellos diseñadores que no están atentos a brindar una versión impresa vía una hoja de estilos. En CSS, comúnmente con print.css.



Sólo es necesario informa la URL que deseamos imprimir, o de otra manera, obtener una versión en formato PDF.

En forma complementaria, el sitio ofrece un script para quien quiera, bajo esta modalidad, ofrecer una versión impresa de su sitio Web.

Sitio Web | Print Friendly
Share:

jueves, 14 de mayo de 2009

La última visita de Googlebot

Google bot last visit es una aplicación on-line gratuita que permite constatar la fecha de la última vista del bot por la URL que consultamos.
De otra manera, además, ofrece el código para insertar un script que muestre en forma actualizada la fecha de visita en un botón de 90 × 15 px

fecha de la última visita de GooglebotAdemás, existen sitios de similares características, tanto para el bot de MSN como para Yahoo! bot

Vía @twidgetnet
Share:

viernes, 27 de febrero de 2009

Como insertar mp3 en un blog | Soundzit

300 millones de canciones disponibles


Soundzit

Soundzit es por demás ingenioso. Basado en la API de YouTube, permite llevar a cabo búsquedas por nombre del tema, o bien por autor.
El resultado puede reproducirse en el sitio, el cual para su uso es gratuito y no requiere registración. O bien, tomar el código para insertar el reproductor donde deseemos: foros, blogs, sitios web.

Ejemplo del código ofrecido:

<embed type="application/x-shockwave-flash" src="http://soundzit.com/player.swf" style="" id="player" name="player" quality="high" allowfullscreen="true" allowscriptaccess="always" wmode="opaque" flashvars="&file=http://www.youtube.com/watch?v=hqyc37aOqT0&skin=http://soundzit.com/skin/stylish_slim.swf&tracecall=printTrace&&backcolor=#000000&frontcolor=#FFFFFF" width="300" height="30">


Sitio Web | Soundzit versiones disponibles en francés e inglés
Vía | Feedmyapps
Share:

martes, 25 de noviembre de 2008

Como insertar un reproductor de mp3

MP3 PlayerMP3 Player es un reproductor para mp3 de código abierto, gratis y absolutamente personalizable.

MP3 PlayerDisponible en 5 opciones:
  1. mini
    • este es el reproductor de menor tamaño en Kb

  2. normal
    • el primer reproductor de la serie

  3. maxi
    • el más amplio en cuanto a funcionabilidades

  4. multi
    • soporta lista de ejecución

  5. js
    • sin interfase gráfica, controlado por JavaScript


Una interesante alternativa para quienes se preocupan en insertar audio en blogs o páginas web.
Enlace | http://flash-mp3-player.net
Descarga | player_mp3
Licencia | Creative Commons BY SA aunque el autor hace explícito su uso sin citarlo
Share:

viernes, 17 de octubre de 2008

Insertar mp3 en el blog



A la hora de insertar audio en tu página web o blog, Grooveshark Widget lo pone bien fácil.
  • a la fecha sólo hay disponibles 2 reproductores
  • se eligen las dimensiones
  • el color del widget
  • se procede a la búsqueda de la canción
En mi ejemplo, he utilizado la inclusión de sólo un tema. Con el otro reproductor (Chamaleon) se pueden armar listas de ejecución (playlist).







Las opciones son obtener código HTML o, de otra manera, el widget para ser insertado en varias de las redes sociales más populares.
Share:

domingo, 5 de octubre de 2008

Como mostrar la cantidad de suscriptores Feedburner en modo texto

Si ya tenés un blog y además utilizás FeedBurner es posible además, que utilices el servicio de FeedCount para mostrar en tu blog las cantidad de suscriptores.

Vía Hongkiat me encuentro con la posibilidad de mostrar lo mismo, pero sin recurrir al widget provisto.



Paso 1


Copiar el siguiente código dentro de la plantilla, reemplazando feedburner-id con el nombre de usuario adecuado.


//get cool feedburner count

$whaturl="http://api.feedburner.com/awareness/1.0/GetFeedData?uri=feedburner-id";

//Initialize the Curl session
$ch = curl_init();

//Set curl to return the data instead of printing it
to the browser.
curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1);

//Set the URL
curl_setopt($ch, CURLOPT_URL, $whaturl);

//Execute the fetch
$data = curl_exec($ch);

//Close the connection

curl_close($ch);
$xml = new SimpleXMLElement($data);
$fb = $xml->feed->entry['circulation'];
//end get cool feedburner count

Paso 2


En el lugar donde deseamos que aparezca la cantidad de suscriptores, insertar lo siguiente:

echo $fb;



Incluyendo etiquetas HTML para marcar esta variable, como un DIV por ejemplo, se puede luego mediante CSS mostrar esta información de un modo mucho más personalizado.
Share:

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Tag cloud: hacer una nube de palabras en forma sencilla



Make Cloud brinda de una forma sencilla la generación de nube de palabras o nube de etiquetas.

Sólo hay que informar la URL, el RSS de un sitio o, simplemente, ingresando en forma directa un texto.

En mi ejemplo, he utilizado el RSS de este blog:

Share:

viernes, 29 de agosto de 2008

Como insertar un video de YouTube, pero customizado

Lo que fácilmente te permite VTubeTools es poder personalizar la forma en que se puede insertar un video de YouTube.


No hablo solamente de las dimensiones que podemos obtener, sino además, los colores y márgenes con los cuales podemos trabajar.




Por cierto, finalmente puede verse aquí Animator vs Animation y Animator vs Animation 2 (pantalla completa, vía MiniJuegos).
Share:

domingo, 17 de agosto de 2008

Buscador especializado en temas relacionados con la accesibilidad y la usabilidad web

Vía seraccesible me encuentro con la divulgación de la iniciativa que ha tenido Olga Carreras:

Un buscador especializado en temas relacionados con la accesibilidad y la usabilidad web
La herramienta busca preferentemente en una lista de webs de calidad relacionadas con la usabilidad y la accesibilidad que previamente le he indicado.

Los resultados pueden ser filtrados de nuevo por las cinco palabras clave que he seleccionado: "foros", "noticias", "blog", "accesible", "usable".

El resultado, la autora lo ha llamado Usable y Accesible Search



Utilizando la tecnología disponible de Google, Motor de búsqueda personalizado, Olga ha creado un buscador que está compuesto en base a la información de 53 sitios que fueron considerados relevantes en cuanto a usabilidad y accesibilidad (con humildad he comprobado que los resultados incluyen entradas de este blog).
Además, el buscador puede incluirse como gadget en cualquier página.
Felicitaciones Olga!
Share:

miércoles, 14 de mayo de 2008

Como insertar un reloj en tu blog

No es mi estilo ni mi gusto; de hecho ya, hasta he dejado de utilizar mi reloj de pulsera ;-)
Pero si es tu interés, en poodwaddle.com hay varios relojes basados en Flash que solo requieren copiar y pegar para ya tenerlos en tu página web o blog.
Punto a favor: no tienen backlinks ni publicidad que afecten el look and feel de tu nuevo reloj.





Por cierto, además hay disponibles otro tipo de objetos: calendarios, calculadoras, etc.
Share:

jueves, 10 de abril de 2008

Piwik: web analytics, pero open-source


En el mundo de las estadísticas sobre tráfico web, el universo de webmasters puede fácilmente dividirse en dos grupos. Los que utilizan el servicio gratuito de Google Analytics y los que prefieren otro tipo de herramientas.
Es muy común escuchar a este grupo clamar: No quiero que Google guarde, y seguramente venda (!?) mis datos de tráfico de mis sitios web.
Esta entrada no pretende incursionar en la teoría general de las conspiraciones, si no más bien, mostrar que existen alternativas al respecto. Esta alternativa bien puede ser Piwik.
Aún en etapa beta, pero desde su nacimiento, este software es de código abierto (open source).
Las herramientas de análisis son manejadas como plugins o agregados.
Estos widgets pueden ser desarrollados a partir de las APIs disponibles, y ser agregados fácilmente. Y mediante arrastrar y soltar, se puede dejar de lado algún módulo innecesario.
El usuario común de Google Analytics suele no preocuparse por el volumen de los datos almacenados (los mismos están en servidores de Google), con Piwik toda la data está en nuestros propios servidores; y este punto es importante (ya que se puede acceder a la colección de datos), pero así también requiere considerar el ancho de banda que la aplicación deba manejar y el volumen que tiene que alojar.
Los datos se recolectan gracias a un pequeño código JavaScript, pero a diferencia de Google, Piwik requiere desde el lado del servidor, contar con soporte para PHP 5.1 y MySql como base de datos.

Share:

sábado, 1 de marzo de 2008

Como insertar fotos de Flickr en tu blog



flickrin es otra posibilidad de insertar imágenes desde Flickr.
Sólo hay que introducir las etiquetas que están relacionadas a las imágenes, elegir cuantos renglones queremos mostrar (se muestran 5 miniaturas por renglón) y solicitar generar el código HTML correspondiente.



La aplicación nos ofrece insertar las miniaturas dentro de un objeto Flash o que se muestren mediante la ejecución de JavaScript.
Mediante el evento mouseover se visualiza el comentario de la imagen y el enlace correspondiente. Con sólo hacer click se accede a la página de la imagen.

Entradas relacionadas:
Como insertar un slideshow en mi blog
Campaña Crea: lista de difusores (otro slideshow con imágenes de Flickr)
Share:

lunes, 25 de febrero de 2008

Slideshows con Slide.com

Múltiples son las opciones de crear fácil y rápidamente un slideshow con Slide.com.
Es cierto, estuve un rato jugando con qué efecto iba a publicar hasta que me quedé con el siguiente:

El tipo de efecto se puede elegir entre más de 20 (no miré todos, lo reconozco). En cuanto a las opciones sobre el origen de las imágenes son variadas:


Podría haber tomado en mi caso, algunas imágenes de mi PC; en cambio opté por un usuario de Flickr.
Share:

sábado, 16 de febrero de 2008

MyBlogLog asimilado por el colectivo Yahoo!

No puedo evitar parafrasear el título que Mark Hopkins le díó a su artículo en Mashable.
Verdaderamente como si la noticia estuviese enfrascada dentro de la saga Star Trek: Voyager y la asimilación Borg.
Pero de hecho tomo conocimiento por el mail que hoy me envía Ian Kennedy, Product Manager de MyBlogLog.

MyBlogLog es un servicio gratuito orientado no sólo ofrecer estadísticas de blogs, Sino además a ayudar a que los mismos se vayan conectando, formar parte de comunidades. Conociendo a los visitantes y a los lectores frecuentes.
En las próximas semanas, MyBlogLog promete lanzar una sección denominada New with Me; la cual podrá reunir las actividades en Twitter, Last.fm, Digg, y YouTube como así también las últimas actividades en Flickr.
Así como, oportunamente fueron lanzados los servicios
  • MyBlogLog profile
  • About Me widget y
  • Email Signature
Para distribuir la identidad web de los autores.
New with Me es el próximo paso en cuanto a las novedades que se vienen.
Share:

miércoles, 23 de enero de 2008

Adios IFrames...!


No creo que sea la solución definitiva a las demandas de traer contenido desde otro documento o desde otro sitio. Tal vez una buena alternativa o una curiosidad...
Orchestr8 nos permite tomar parte del contenido de otro documento y encapsularlo dentro de un widget. Para completar con éxito el requerimiento hay que darse de alta; trámite gratuito, sencillo y rápido.
Con respecto al widget, excepto las dimensiones del mismo, no hay mucho para personalizar. Sólo conservar el aspecto original vía CSS o no. Así como JavaScript, si lo hubiera.






Para este test he tomado parte del contenido de CSSLab - Medidas en CSS
Responde esto al requisito de un IFrame accesible? No, no es un Iframe; técnicamente hablando. Es sólo una manera accesible de mostrar contenido de otro documento; ya que mediante noscript se puede dar una alternativa.
Share:

miércoles, 9 de enero de 2008

Insertar un mp3 en tu blog con el Media Player de Yahoo!

La Red de Desarrollo (Developer Network) de Yahoo! nos ofrece un reproductor para poder insertar audio en nuestro sitio o blog.
La apariencia del reproductor es la siguiente:

Vista del reproductor de audio de Yahoo!
Sólo hay que insertar un enlace a nuestro mp3:


<a href="http://moira.goeblin.googlepages.com/EttaJames-AtLast.mp3"

>At last - Etta James</a>


Y el widget se instala insertando el siguiente script:

<script type="text/javascript"
src="http://mediaplayer.yahoo.com/js">
</script>

Así es como queda el enlace
At last
Y luego el reproductor queda como un elemento flotante en la página.
Fuente: Yahoo! Media Player
Share:

Insertar entradas recientes en el blog

Hacía rato tenía la intención de insertar en este blog la sección de Entradas recientes.
Pero en definitiva tengo presente que tampoco estaba distrayendo ningún recurso para implementarlo.
Creo que por accidente dí con el sitio Wigitize: Creá tu propio widget, utilizando cualquier agregador de datos.
Dí por sentado que en las pruebas iba a obtener un widget similar (peor o mejor) del que tengo en mi sitio web provisto por FeedBurner.
Pero el resultado fue limpio, sólo info sobre el feed que me interesaba. Ningún enlace externo y, sobre todo, perfectamente personalizable desde CSS.
En mi caso, el script que me ofrece el sitio es:

<div class="feed_widget">
<h3>Utilidades para Webmasters</h3>
<ul id="feed_widget_7495"></ul>
<script type="text/javascript"
src="http://wigitize.com/javascripts/wigitize.js"></script>
<script type="text/javascript"
src="http://wigitize.com/feeds/7495.json"></script>
</div>


El resto, es puro CSS


.feed_widget {
width:200px;
padding: 5px 10px;
margin-left:-10px;
}
.feed_widget h3 {display:none}
.feed_widget li span {
display:none;
}
li.feed_widget {
list-style: none;
margin:0pt 15px 10px -25px;
}




El resultado, es lo que ahora (novedad...!) se ve en la parte superior del DIV a la derecha.
Tip: En lo personal, el widget viene a solucionar mi inquietud. De otra manera, y desde otro punto de vista: se puede tranquilamente utilizar para agregar feeds de otros sitios a nuestra página o blog.

edición del 26/01/2008: finalmente resigno la inclusión mediante este método en favor del que me ofrece FeedBurner por no poder, mediante CSS, ocultar algunos elementos.
Share:

Publicidad

Estadísticas